Sembrando Perspectivas

Dibujo por Paula González

Hace muchos años atrás, para un ramo de investigación de operaciones en la universidad, tuvimos que hacer una tarea en grupo que consistía en averiguar sobre las antenas de telefonía celular. Uno de nosotros se entrevistó con un ejecutivo de Bell South, compañía de telefonía celular en los 90´s, quien le explicó que cada antena cubría un área de manera hexagonal y su instalación se realizaba procurando la máxima cobertura.

Con esa poca información, hicimos un informe que planteaba una función de minimización de traslapes, con la restricción de aplicarse en áreas hexagonales. Entregamos, expusimos y nos fue muy bien.

Hoy casi 30 años después de haber hecho esa tarea me pregunto, ¿alguien habrá pensado o relacionado los hexágonos de las antenas celulares con el hogar de las abejas? Nosotros no, ni siquiera se nos pasó por la mente – supongo, ya que estoy hablado por todo el grupo. Pero sí recuerdo que me maravillé con la tecnología y con la cobertura hexagonal.

¿Los creadores de esa tecnología habrán evaluado las consecuencias medioambientales de implantarla? Hoy hay estudios que vinculan la muerte masiva de abejas con las antenas de telefonía celular, no siendo esa la única causa.

¿Por qué no nos hacemos las preguntas correctas antes de implementar soluciones para la vida? ¿Por qué no visualizamos los riesgos negativos donde importa – en nuestra casa, nuestro planeta, en nosotros mismos?

En realidad a veces pienso que desde que empezó la industrialización, los seres humanos, nos hemos maravillado con los resultados y no pensamos en las consecuencias potenciales que podrían generarse.

¿Cuánta chatarra hemos tirado al espacio?

Quizás antes pensábamos que la tierra era tan basta que era imposible dañarla, pues bien, estábamos equivocados y hoy pensamos lo mismo del universo y seguramente también estemos equivocados y las interacciones de esas chatarras flotantes con otras partículas del espacio nos traigan de regreso visitas inesperadas e indeseadas.

Hoy es fácil encontrar publicaciones que vinculan avances y su efectos colaterales en todo orden con enfermedades en plantas, animales, humanos, la tierra. Todos seguramente hemos escuchado o leído acerca del calentamiento global, las fuentes de emisión de gases contaminantes, el mal uso de distintas fuentes de energía, consecuencias de su explotación, efectos por el uso de plásticos, el microondas, los pesticidas, alimentos industrializados, vegetales modificados, las redes inalámbricas, etc.

No por nada en la película The Matrix (1999) el software -Agente Smith– dice que los humanos somos un virus, porque nos trasladamos a un área y nos multiplicamos y multiplicamos hasta consumir cada recurso natural existente y la única forma de sobrevivir es instalarse en otra área.

Sin ir mas lejos ayer mi hija mayor me compartió esta publicación:

twitter purowebeoo1

Habiendo pruebas de que existe conciencia de nuestro mal comportamiento y de movimientos antídotos-preventivos de nuestra autodestrucción, lo que daría para una gran columna, los invito a reflexionar al respecto  y preguntarse: ¿Somos capaces de escapar de nosotros mismos y a la vez reencontrarnos con el lado de la naturaleza que nos invita a co-crear de manera armónica con nuestro entorno?

Bienvenidos a sembrar esperanzas.

Si te gustó esta columna dale like y comenta.

Entérate de mis próximas publicaciones, suscribiéndote a mi página PalomaGrandon con tu correo electrónico. Un abrazo!

2 comentarios sobre “Sembrando Perspectivas

  • Sin embargo, el desarrollo sustentable con una mirada científica y en armonia con la naturaleza es posible. Nuestros hijos tendrán esa difícil tarea, para ello debemos educarlos sin egoismos y con mucho amor, por el bien de ellos de nosotros y de nuestros hermanos.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s